



Joaquín Ferreira
A Joaquín Ferreira el arte le corre por las venas. La pintura es una de sus más grandes pasiones y la actuación es un llamado al que jamás se ha podido resistir. Ambas disciplinas han catapultado su nombre y lo han llevado a recorrer el mundo a través de las pantallas y las galerías de arte.
Ferreira inició sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis en su natal Buenos Aires, Argentina y luego pasó a la facultad de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y finalizó sus estudios de diseño gráfico en la Universidad de Palermo. Pero la búsqueda de nuevas oportunidades lo llevarían años más tarde a establecerse en México en donde alternó sus estudios entre el Centro de Formación Actoral de TV Azteca CEFAT y La Escuela Actoral CasAzul. Complementando con talleres del maestro Fernando Piernas y Juan Carlos Corazza en el prestigioso Estudio Corazza.
Su gran talento y el romance que tiene con la cámara, lo han llevado a interpretar personajes entrañables como el “Potro”, el cual interpretó para la serie Club de Cuervos , un papel que lo lanzó a la fama internacional gracias a este exitoso proyecto para la plataforma Netflix. Como consecuencia de la conexión que este personaje tuvo con el público, la misma plataforma digital filmó un especial convertido en Spin.Off titulado “Yo, Potro”, basado en su personaje. Recientemente colaboró para el proyecto “Buenos Chicos (2023)”, serie argentina donde interpreta al villano Abel Guzmán. En este país estrenó el drama policial “Medusa (2022)” producida por Paramount.
Continuar
La Suerte de Loli es una telenovela de comedia dramática que en 20021 le permitió entrar al mercado estadounidense gracias a la producción de Telemundo Global Studios para Telemundo. En este aplaudido proyecto le dio vida a Octavio Córdoba. En 2017 participó en la serie de televisión de Imagen Televisión titulada “Paquita La del Barrio”, serie biográfica basada en la vida de la cantante del mismo nombre. Posteriormente en TV Azteca personificó a Fernando Rendón en la serie “Tres Milagros”, basada en el libro “Cuando quiero llorar no lloro” y a su vez en la serie colombiana del mismo nombre producida en 2010. Para Televisa grabó la telenovela “Doña Flor y sus dos maridos”, la cual está basada en la novela del mismo nombre del autor brasileño Jorge Amado.
En cine destaca su participación en “Franklin, historia de un billete”, una película argentina de suspenso dirigida por Lucas Vivo García Lagos en 2022, en la cual compartió protagónico junto al actor español Peter Vives. Además participó en la cinta Melocotones donde compartió protagónico junto al actor español Peter Vives. Este filme es una co-producción España – República Dominicana que nominada en 5 festivales pasando por Montreal, Madrid, entre otros y ganadora del festival de Londres “Raindance” como mejor película.
En teatro causó revuelo su protagónico en la puesta en escena “23 centímetros, date lo que mereces” y donde comparte créditos con Olivia Collins, Sugey Ábrego, Raúl Coronado y Carmen Aub.